LLEVO TRES DIAS CON PROBLEMAS EN PROREALTIME, Y NO PUEDO ACTUALIZAR EL BLOG ;-)
ME SALE TODA LA PLANTILLA EN BLANCO, SIN VELAS,NI INDICADORES, ¡NADA!
YA ME PASÓ QUE SE ME DESCONFIGURARON MUCHAS COSAS QUE TENÍA PUESTAS POR MI, TALES COMO CANALES, ETC..... Y AHORA ESTO
HE ENVIADO EMAIL AL SOPORTE, PORQUE NO ES PROBLEMA DEL ORDENADOR,ES DE LA WEB, QUE HE PROBADO EN VARIOS
AUTODIDACTA CON GANAS DE GANAR A LOS MERCADOS. SI ALGUIEN FUE DAYTRADER ¡YO LO SERÉ TAMBIÉN!
ACTUALIZACIÓN DEL BLOG
SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA
miércoles, 6 de agosto de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
SECTOR ASEGURADORA
Antes hemos visto MAPFRE, ahora vemos su sector, y ojo, que como pierda el soporte de 215, MAPFRE podría ser presa de cortos con "tranquilidad"
lunes, 4 de agosto de 2014
MAPFRE
MAPFRE, Me indican que la mire, que cree que es buena entrada en torno a los 3 euros.
Sería buena entrada en 3 euros, si pasa esa zona, ya que como vemos en la actualidad, el precio va perdiendo fuerza, por lo que vamos a verla mejor.
Gran fase alcista la que ha tenido, ahora mismo fase lateral, y estamos a la espera de que el precio resuelva, y yo creo, que el precio resolverá rompiendo el soporte del canal lateral que anda por los 2.78. fijaros que el lateral en si, ya son máximos decredientes, deja ya la bajista que se va a la perdección, por lo que yo creo que el valor irá a recortar más aun, en busca inicialmente del FIBO 38.2 de toda la subida, y ahi veremos
Indicadores todos mirando hacia abajo, ahora mismo hay más probabilidades para mi punto de vista de que el valor pierde el soporte de 2.78 indicado, por lo que estéis comprados, STOP claro en esa zona, y los que queráis entrar, yo me esperaría, a esperar a ver los dos escenarios planteados.
Operativa fácil
--------
En diario vemos donde está el problema. y es en que ha perdido el canal creciente, y la proyección teórica del mismo nos manda sobre el FIBO 50%, por lo que ojo con comprar ahora si no supera el lateral
Sería buena entrada en 3 euros, si pasa esa zona, ya que como vemos en la actualidad, el precio va perdiendo fuerza, por lo que vamos a verla mejor.
Gran fase alcista la que ha tenido, ahora mismo fase lateral, y estamos a la espera de que el precio resuelva, y yo creo, que el precio resolverá rompiendo el soporte del canal lateral que anda por los 2.78. fijaros que el lateral en si, ya son máximos decredientes, deja ya la bajista que se va a la perdección, por lo que yo creo que el valor irá a recortar más aun, en busca inicialmente del FIBO 38.2 de toda la subida, y ahi veremos
Indicadores todos mirando hacia abajo, ahora mismo hay más probabilidades para mi punto de vista de que el valor pierde el soporte de 2.78 indicado, por lo que estéis comprados, STOP claro en esa zona, y los que queráis entrar, yo me esperaría, a esperar a ver los dos escenarios planteados.
Operativa fácil
--------
En diario vemos donde está el problema. y es en que ha perdido el canal creciente, y la proyección teórica del mismo nos manda sobre el FIBO 50%, por lo que ojo con comprar ahora si no supera el lateral
SECTOR BANCOS
Sector bancos, no mejora, ojo que lo ganado hace dos semanas, lo ha perdido esta última, y el MASNFIELD sigue muy feo, y la señal atlas sigue activada...
A vigilar el soporte de los 187, como lo pierda se liará, a ver lo del BES que hemos comentado si le llega otra vez a perjudicar más
A vigilar el soporte de los 187, como lo pierda se liará, a ver lo del BES que hemos comentado si le llega otra vez a perjudicar más
BANCO ESP. SANTO Y PTC
BANCO ESPIRITU SANTO, uno de esos valores chollos según la gente, que hay que buscar suelo rápido para no quedarnos fuera = Suspendida la cotización y las acciones = 0.
Que alguien e diga, que este gráfico, que lleva bajando desde 2008, te incitaba a comprar tranquilamente....
Perdió el canal alcista último que tuvo, ya sin referencias por debajo, haciendo mínimos históricos cada día casi... ¿De verdad esto era un chollo?
Me han enseñado que el precio lo dice todo, y fijaros, como este era claro,yo por eso, valores así ni los miro
A ver mañana el sector Bancos que hace con esta noticia, o si ya está todo descontado, a ver el resto de bancos como se lo toman, al igual que todos los fondos que eran accionistas...
----------------
PORTUGAL TELECOM, otra que tal, muy efectada por el BES, rompiendo minimos y mas mínimos históricos, rompe canal decreciente de largo plazo y rompe ahora canal decreciente de corto plazo, sin referencias claro está de soportes fuertes ya.... ¿otro chollo? ¿Está ya todo descontado y el precio despega? yo no lo sé, pero de momento, no me invita a entrar el valor
Pues yo lo tengo claro, hasta que no demuestre fortaleza, nada de nada, es preferible perderse los primero céntimos, que intentar pillar suelo, y que el suelo sea cada vez más suelo tipo queso gruyere...
Que alguien e diga, que este gráfico, que lleva bajando desde 2008, te incitaba a comprar tranquilamente....
Perdió el canal alcista último que tuvo, ya sin referencias por debajo, haciendo mínimos históricos cada día casi... ¿De verdad esto era un chollo?
Me han enseñado que el precio lo dice todo, y fijaros, como este era claro,yo por eso, valores así ni los miro
A ver mañana el sector Bancos que hace con esta noticia, o si ya está todo descontado, a ver el resto de bancos como se lo toman, al igual que todos los fondos que eran accionistas...
----------------
PORTUGAL TELECOM, otra que tal, muy efectada por el BES, rompiendo minimos y mas mínimos históricos, rompe canal decreciente de largo plazo y rompe ahora canal decreciente de corto plazo, sin referencias claro está de soportes fuertes ya.... ¿otro chollo? ¿Está ya todo descontado y el precio despega? yo no lo sé, pero de momento, no me invita a entrar el valor
Pues yo lo tengo claro, hasta que no demuestre fortaleza, nada de nada, es preferible perderse los primero céntimos, que intentar pillar suelo, y que el suelo sea cada vez más suelo tipo queso gruyere...
LIBRO ACABADO DE RICARDO GONZÁLEZ
¡LIBRO ACABADO! y he de decir, que he tenido que ir "racionalizandomelo", que la verdad, me ha gustado mucho y te dan ganas de leerlo en dos días.
El libro lo veo muy práctico, muy recomendable para cualquier inversor, es un libro que el autor va contando las cosas de una forma llana, sencilla y muy práctica, que es lo bueno.
Me ha sorprendido todos los aspectos que toca, todo repito muy práctico y para tener en cuenta, y además, hay cosas que yo uso y que veo importantes a la hora de tener referencias, por ejemplo las directrices alcistas, que otros autores veía que no usaban, pero que yo si que las veía importantes a la hora de operar
El tema de los stops, la técnica que utiliza, yo llevo tiempo usándolo para el intradía(adaptándolo) cuando hay movimiento muy bruscos, tanto de subidas y bajadas, y en un gráfico de 5 minutos, me funciona muy bien, ya que se ve con mayor claridad las zonas, y es muy sencillo el operar así
Resumiendo, libro que debiera de ser obligatorio en los colegios, obligada compra tanto para el que quiera empezar(que sería con más motivo aun), o para aquel que ya lleve tiempo operando, que seguro que se aprende algo nuevo, por lo que lo recomiendo al 100%, sin duda para mi, uno de los libros TOPS a tener en cuenta.
De hecho, si veis mis plantillas en Semanal, ya he incluído el atlas siempre, que antes lo usaba esporádicamente para ver algún valor en algún punto concreto, y ahora el VPM cuando tenga un ratillo quiero probarlo junto el CPM de Javier Alfayate que también me parece imprescindible
¡Enhorabona Ricardo!
(pd: ya tengo pensado el otro libro que voy a leer a continuación, si bien, quiero volver a releerme este otra vez entero, y desgranar todo lo que explica bien)
SECTOR ELECTRICIDAD
Ya que vimos IBERDROLA, vamos a ver su sector que tal va, y como vemos, va bien, se puede comprar, está haciendo ahora apoyo en M30 semanas y el MANSFIELD es positivo
sábado, 2 de agosto de 2014
SP500, vistazo general
Vamos a ver como está el SP500, un poco globalmente, y los niveles de cierre de cortos iniciales que tengo previsto, pero todo dependerá de la amplitud del mercado como se encuentre, por lo que como sabéis, nos tenemos que ir amoldando a las estrategia según se van rompiendo zonas, o bien superando otras
En principio la amplitud ya ha roto la zona del +20, por lo que tenemos que estar pendientes de que hace, y por eso, vamos a buscar zonas de parada posibles
---------
En principio la amplitud ya ha roto la zona del +20, por lo que tenemos que estar pendientes de que hace, y por eso, vamos a buscar zonas de parada posibles
---------
Ahora mismo, el índice SP500 sigue alcista como sabemos, no se ha roto nada malo, estamos esta semana corrigiendo, pero dentro de una normalidad
Tenemos bien definido el canal creciente en el cual se encuentra sumido el índice, por lo que de momento, hasta la zona de 1800 estaría "todo controlado", vamos a ver las zonas de parada que yo estoy barajando en el gráfico diario
------------
Aquí la tenéis, esa zona, es la yo voy a cerrar los cortos y abrir largos. Ya fui diciendo estos días, que no me gustaban los indicadores como estaban, perdimos la zona de 1950, y fijaros el velón bajisrta de hoy... Zona de parada que he comentado, entre 1900 y 1883. A partir de ahí, hay que ver la amplitud como está, y si rompiéramos esa zona también, al perder esa directriz, la teoría nos dice que iremos a buscar con bastante probabilidad, si no es una rotura falsa, la inmediatamente inferior, que esa es la que hemos visto anteriormente en gráfico semanal, la zona de 1750/1800(ya dependendiendo de cuando se produzca la caída si la hubiera)
--------
Ya sabéis como opero yo, siempre quiero simplificar y en zonas claves o nada, por lo que esa es mi estrategia, y a esperar a ver, y lo que vaya haciendo por el camino, no me interesa de momento,pero como habéis visto, de momento, retroceso es oportunidad de compra, y si va perdiendo más soportes/zonas, actuaremos en consecuencia y abriremos nuevos cortos y arreglado, pero siempre, lo bueno es tener la estrategia establecida y seguirla
BANKIA y ARCELOR, rápidamente recordando
BANKIA, vimos el gráfico semanal que estaba tonteando con la MM30 semanas, y ahora dando un repaso rápido, vemos que no pudo con la directriz bajista, y vuelve a la zona de peligro, que de perderla encontraría el primer problema, pero acto seguido está el soporte de 1.38, donde como vimos, es la zona clave, por lo que seguimos igual, pero a tener en cuenta si la pierde para cortos.
-----------
ARCELOR, hizo trampa alcista y luego bajada con GAP incluída. Esto refuerza mi teoría de que al final, el soporte de 10.50 no lo aguanta, sigo creyendo que lo termina rompiendo, todo mal y a la baja
-----------
ARCELOR, hizo trampa alcista y luego bajada con GAP incluída. Esto refuerza mi teoría de que al final, el soporte de 10.50 no lo aguanta, sigo creyendo que lo termina rompiendo, todo mal y a la baja
IBERDROLA
Ya que estamos con la posibilidad de que haya alguna bajada, si la hay, hay que ver valores para entrar, IBERDROLA en máximos anuales, tras superar fuerte zona de resistencia, MANSFIELD fuerte, puede ser un buen candidato
Ahora mismo, la mejor zona para entrar, como vemos , es la de 5, por lo que esa zona, será la idónea para una entrada de medio plazo, y vamos a ver el motivo mayor
Y se ve perfectamente, que de bajar a esa zona, se aproximaría a la zona de fuga de la resistencia que no lograba estar el precio pro encima desde 2009, por lo que podríamos tomarlo como un pullback, y lo mejor, el STOP está muy claro, que es como sabemos, a la pérdida de la zona, por lo que es buena opción si se produce para entrar en este valor a quien le guste
--------
En el gráfico diario, vemos que hay una canal alcista actual, que ha ido respetando con inicio por MARZO del 2013, y fijaros que la zona ajustada del mismo, está sobre 5.25, donde nos marca la compra, por lo que quiza los 5 euros no los veamos, pero como no somos adivinos, y encima tenemos otra directriz alcista de más tiempo por debajo, la estrategia a seguir es la siguiente
1. Primera compra en 5.25
2 Si llegamos a la zona de 4.80, añadir más, por lo que el stop es a la pérdida de esos 4.80, donde ya no le dejaríamos que los perdiera.(tener en cuenta que esos 4.80 pueden variar en función de lo que tarde, si hace corrección, por lo que si tarda más del verano por ejemplo, se pueden convertir en 5)
-----
Esta estrategia es la que voy a seguir como he comentado a medio plazo
Ahora mismo, la mejor zona para entrar, como vemos , es la de 5, por lo que esa zona, será la idónea para una entrada de medio plazo, y vamos a ver el motivo mayor
Y se ve perfectamente, que de bajar a esa zona, se aproximaría a la zona de fuga de la resistencia que no lograba estar el precio pro encima desde 2009, por lo que podríamos tomarlo como un pullback, y lo mejor, el STOP está muy claro, que es como sabemos, a la pérdida de la zona, por lo que es buena opción si se produce para entrar en este valor a quien le guste
--------
En el gráfico diario, vemos que hay una canal alcista actual, que ha ido respetando con inicio por MARZO del 2013, y fijaros que la zona ajustada del mismo, está sobre 5.25, donde nos marca la compra, por lo que quiza los 5 euros no los veamos, pero como no somos adivinos, y encima tenemos otra directriz alcista de más tiempo por debajo, la estrategia a seguir es la siguiente
1. Primera compra en 5.25
2 Si llegamos a la zona de 4.80, añadir más, por lo que el stop es a la pérdida de esos 4.80, donde ya no le dejaríamos que los perdiera.(tener en cuenta que esos 4.80 pueden variar en función de lo que tarde, si hace corrección, por lo que si tarda más del verano por ejemplo, se pueden convertir en 5)
-----
Esta estrategia es la que voy a seguir como he comentado a medio plazo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)