ACTUALIZACIÓN DEL BLOG

SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

LIBRO NUEVO

Este es mi adquisición nueva para estas vacaciones
Evidentemente, estos libros no los compro pensando que con el título que tiene, tiene la fórmula secreta y fácil para invertir, sino más bien buscando esas experiencias que te cuenta al autor, y que a mi me gusta saber; cosas que le funcionan, como hace su operativa él, que tiene en cuenta, etc...
Yo pienso que de cualquier libro se aprende algo, por eso me gusta comprar de todo tipo.
Es un libro pequeño,  fácil de leer, ameno, y de momento lo que he leído me gusta, os comentaré a la vuelta que tal ha ido

lunes, 4 de agosto de 2014

LIBRO ACABADO DE RICARDO GONZÁLEZ

¡LIBRO ACABADO! y he de decir, que he tenido que ir "racionalizandomelo", que la verdad, me ha gustado mucho y te dan ganas de leerlo en dos días.
El libro lo veo muy práctico, muy recomendable para cualquier inversor, es un libro que el autor va contando las cosas de una forma llana, sencilla y muy práctica, que es lo bueno.
Me ha sorprendido todos los aspectos que toca, todo repito muy práctico y para tener en cuenta, y además, hay cosas que yo uso y que veo importantes a la hora de tener referencias, por ejemplo las directrices alcistas, que otros autores veía que no usaban, pero que yo si que las veía importantes a la hora de operar
El tema de los stops, la técnica que utiliza, yo llevo tiempo usándolo para el intradía(adaptándolo) cuando hay movimiento muy bruscos, tanto de subidas y bajadas, y en un gráfico de 5 minutos, me funciona muy bien, ya que se ve con mayor claridad las zonas, y es muy sencillo el operar así
Resumiendo, libro que debiera de ser obligatorio en los colegios, obligada compra tanto para el que quiera empezar(que sería con más motivo aun), o para aquel que ya lleve tiempo operando, que seguro que se aprende algo nuevo, por lo que lo recomiendo al 100%, sin duda para mi, uno de los libros TOPS a tener en cuenta.
De hecho, si veis mis plantillas en Semanal, ya he incluído el atlas siempre, que antes lo usaba esporádicamente para ver algún valor en algún punto concreto, y ahora el VPM cuando tenga un ratillo quiero probarlo junto el CPM de Javier Alfayate que también me parece imprescindible
 ¡Enhorabona Ricardo!
(pd: ya tengo pensado el otro libro que voy a leer a continuación, si bien, quiero volver a releerme este otra vez entero, y desgranar todo lo que explica bien)

lunes, 7 de julio de 2014

LIBRO, EL CÓDIGO DE WALL STREET

Como ya indiqué en la anterior entrada del apartado "libros", había pedido el libro  EL CODIGO DE WALL STREET, y ya hoy me ha llegado

La primera impresión muy buena, he ojeado cosas rápidas, y me ha sorprendido que ha añadido cosas al método WEINSTEIN que yo uso y veo necesarias para ajustar entradas/salidas, y que por ejemplo, el otro maestro del método WEINSTEIN, Javier Alfayate no usa, ya lo comentaré.
Sobre el autor, al que no lo conozca, para mi es un referente a seguir de mi forma de invertir, sigue como he comentado el método WEINSTEIN de medio plazo, y creo que me va a venir muy bien a la hora de cumplimentar conocimientos adquiridos ya o bien repasar aquellos que ya usaba, tanto de su web, como de los libros y web de Javier Alfayate.
Ya os comentaré cuando acabe de leerlo, y ya os vuelvo a recomendar los artículos que va escribiendo su autor en su blog/web, que son muy buenos, marcan diferencia
salu2

martes, 1 de julio de 2014

LIBRO INTERESANTE

Hace tiempo que no pongo nada sobre libros, y no es porque no lea, pero los dos  anteriores a este del que os voy a hablar, han sido malísimos, y no quiero ni nombrarlos. Por ejemplo en uno compré la edición 11, y resulta que el libro aun se imprime con palabras duplicadas por ejemplo, hace referencia a gráfico que no están en el libro...FATAL
Este libro que os recomiendo es sencillo, muy cortito, pero para iniciarse lo veo muy práctico, tiene todas aquellas cosas que a mi me gusta gastar, es como una guía que te dice por donde tirar, y luego así poder ir profundizando mediante otros libros/internet/foros, etc... en los aspectos que va desarrollando en el mismo, para mi esenciales desde un punto de vista inicial.
Como anécdota, este libro llegó de casualidad a mis manos, vale muy poco, unos 7euros, y es de aquellos libros que solo con el título me tira para atrás, y encima al ser tan pequeño, no lo  hubiera comprado en la vida, la verdad, pero hice otra compra, tenía un descuento del 5% para la compra, y por unos pocos euros más me salía los gastos de envío gratis, por lo que al valer tan poco(al final me salió por tres euros compensando con los gastos de envío), dije pues lo cojo, y algo más para leer. Y al final, me ha gustado mucho, de ahí su recomendación por si alguien lo quiere comprar
--------------------
¿siguiente libro? acabo de comprar este, ya os hablaré un poco de su autor para el que no lo conozca cuando lo reciba, pondré las primeras impresiones nada más tenerlo.

sábado, 4 de enero de 2014

Voy a releer ALETA DE TIBURÓN

Acabado el de Leones contra gacelas, voy a releerme el libro más completo que hasta la fecha he leído de bolsa, ya que su autor expone todo claro y con multitud de ejemplos prácticos, cosa que hace que se vea todo mejor.
Quiero releerlo ahora, para recordar esos conceptos que aun me faltan por introducir en mi operativa de medio plazo al 100%
                        
Su autor, es para mi  maestro de medio plazo, y el tiempo dedicado en su canal youtube y demás, hace que haya gratuitamente una cantidad importante de información muy valiosa
Su web la podéis encontrar en mi apartado de enlaces, que aun en la actualidad está un poco "parada" puesto que Javier está con otros proyectos como él indicó, es de obligada lectura diaria según mi criterio, y en histórico hay muchos artículos buenos que poder consultar

LEONES CONTRA GACELAS, finalizado

Bueno, mi opinión constructiva sobre el libro

En general el libro me ha gustado, está estructurado muy bien, lo que te hace hacer un seguimiento de las cosas que vas leyendo sin marearte mucho.
El lenguaje que usa claro, sin problemas, y los toque de anécdotas que va poniendo lo hacen ameno
Lo que no me gusta, es que no utiliza en sus gráficos "las velas",  los gráficos que usa, personalmente no estoy habituado a ese tipo de gráficos,y  me cuesta centrarme en ellos, así como ver las cosas con claridad, para  mi el punto negro del libro
El libro es lo que esperaba, lo veo sencillo en cuanto a que no puede como es lógico profundizar en todo lo que explica, pero para mi, como explicación inicial a TODO prácticamente, me ha gustado, aunque hay cosas que a día de hoy no me interesan, pero no está mal saber esas pequeñas cosas.
Me gustan los libros  así con la experiencia propia del autor, ha cunplido mis expectativas en cuanto a lo que tenía pensado, y aun siendo un libro inicial por lo comentado, volvería a comprarlo si no lo hubiera hecho aun.
Recomendable

jueves, 21 de noviembre de 2013

LEONES CONTRA GACELAS

Aprovecho el inicio de este capítulo para comentar que en este apartado, iré poniendo mis conclusiones sobre los libros que voy leyendo, o bien que he leído ya y me han gustado, y ya que justo hoy  he recibido uno y empiezo la lectura del libro Leones contra Gacelas.

Su autor para mi(y un gran número de gente) es muy importante, ya que no para en todo el día de dar información de todo tipo, por lo que era un libro que tenía ya ganas de leer, ya os diré cuando lo acabe que tal me ha parecido, y si recomiendo su compra