SP500, fijaros que canales tan claros y que tanto nos dicen con solo mirarlo, donde se obervan el paso del precio y como va evolucionando hasta que frena la subida, ya ahora un canal bajista y además con mucha pendiente.
1. Canal Verde: canal creciente
2. Canal Azul: canal creciente con menos pendiente
3. Canal Rojo: canal decreciente y con mucha pendiente
Sabemos ya los soportes claves, por lo que en el intradía están claras viendo el canal. Ahora mismo canal bajista, por lo que más nos interesa claramente es la rotura, que podría acelerar el precio, sobretodo por debajo al soporte de los 1850. Mientras no se salga del canal, más despacio, pero los 1850 mínimo los veremos y ya pensando otra vez en esos 1815 que sirvieron de parada en esta última bajada
Fijaros en las medias, que está el precio por debajo,por lo que es un elemento más para este tramo bajista del SP.
AUTODIDACTA CON GANAS DE GANAR A LOS MERCADOS. SI ALGUIEN FUE DAYTRADER ¡YO LO SERÉ TAMBIÉN!
ACTUALIZACIÓN DEL BLOG
SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA
lunes, 28 de abril de 2014
IBEX INTRADÍA
Fijaros en el IBEX, más claro aun, canal creciente con mucha pendiente, y ahora canal creciente más amplio en cuanto al rango de precio, pero misma pendiente. Y ojo que si toca ahora en la directriz bajista y no logra perforarla, el precio según el margen de bajada hasta tocar la parte baja del canal, rompería la zona de soporte actual y la de 10179, por lo el precio tras romper esos soportes podría ir de nuevo a por los 9950, por lo que ojo y atentos que nos puede dar muchos euros la estrategia intradía de operar solo los canales
No hace falta comentar mucho que se ve a la perfección
No hace falta comentar mucho que se ve a la perfección
domingo, 27 de abril de 2014
FERROVIAL
FERROVIAL, otro valor que hemos ido viendo y que se comporta muy bien, si bien estos nuevos máximos parece que se le atragantan un poco y no puede con ellos
Sigue más fuerte que el mercado, y el aspecto no me disgusta, pero ahora mismo, como veremos en diario, solo me gusta para ir largo si supera la zona de máximos y hace nuevos
--------
El problema por llamarlo de algún modo lo tenemos en esos tres toques a la zona y vemos que no logra pasar los 16.15, pero por otro lado tenemos que está respetando el canal alcista, y que el segundo toque fue parada en soporte y de nuevo a por los máximos, por lo que fuerza tiene
Como estamos hablando de 1 euro de diferencia, el que quiera entrar de 15 a 16 con stop a la superación puede ser viable, observando que además coincide con la parte baja del canal, por lo que tenemos otra referencia. Evidentemente si pierde la zona estaría fuera, que perdemos soporte y canal, por lo que habría que ver si es rotura falsa o bien viene algo de corrección
Sigue más fuerte que el mercado, y el aspecto no me disgusta, pero ahora mismo, como veremos en diario, solo me gusta para ir largo si supera la zona de máximos y hace nuevos
--------
El problema por llamarlo de algún modo lo tenemos en esos tres toques a la zona y vemos que no logra pasar los 16.15, pero por otro lado tenemos que está respetando el canal alcista, y que el segundo toque fue parada en soporte y de nuevo a por los máximos, por lo que fuerza tiene
Como estamos hablando de 1 euro de diferencia, el que quiera entrar de 15 a 16 con stop a la superación puede ser viable, observando que además coincide con la parte baja del canal, por lo que tenemos otra referencia. Evidentemente si pierde la zona estaría fuera, que perdemos soporte y canal, por lo que habría que ver si es rotura falsa o bien viene algo de corrección
CATALANA OCCIDENTE, ¿otro pullback?
CATALANA OCCIDENTE, otra que empieza a jugar con la MM30 semanas, con indicadores descendiendo, y del todo el tramo de subida que lleva, ninguna corrección de consolidación del precio
---------------
Al igual que GAMESA, tenemos lo que parece un pullback a la zona perdida, veremos si sigue bajando, ya que los indicadores están deteriorados, y marcando descensos
El precio está apunto de llegar a soporte de corto plazo, y luego el más importante de los 26 euros, que de perderlo podríamos ir a buscar los 23 euros
Yo de momento largos no veo, solo si pasara la resistencia de los 28.8, pero debido a toda la subida que vemos, me gustaría más la zona de nuevos máximos para la compra a largo, mientras tanto, yo esperaría niveles inferiores para la compra para a los que le guste este valor
Proyección teórica de la rotura del canal lo tenemos en 24 euros
---------------
Al igual que GAMESA, tenemos lo que parece un pullback a la zona perdida, veremos si sigue bajando, ya que los indicadores están deteriorados, y marcando descensos
El precio está apunto de llegar a soporte de corto plazo, y luego el más importante de los 26 euros, que de perderlo podríamos ir a buscar los 23 euros
Yo de momento largos no veo, solo si pasara la resistencia de los 28.8, pero debido a toda la subida que vemos, me gustaría más la zona de nuevos máximos para la compra a largo, mientras tanto, yo esperaría niveles inferiores para la compra para a los que le guste este valor
Proyección teórica de la rotura del canal lo tenemos en 24 euros
sábado, 26 de abril de 2014
GAMESA, PULLBACK y más problemas
GAMESA, valor que en el medio plazo empieza a tener problemas desde ese doble techo, por lo que vamos a ver hasta donde puede ser que el precio baje, vamos a analizar por puntos también;
1. Indicadores mal, vemos que descienden
2. Lleva una subida espectacular, sin consolidar ninguna zona de forma importante
3. Pérdida de la MM30 semanas
4. Tomando como que esa es la directriz alcista que soporta el movimiento, fijaros que solo la ha tocado en dos ocasiones, y que si seguimos su estela, hay un punto que nos coincide donde me gustaría entrar en caso de que todo fuera correcto, y no es otro que la zona de 4.5, ya que tendríamos;
a) por un lado apoyo en directriz alcista
b) FIBO de 61.8%
Si bien, la bajada tendría que ser muy vertical, para llegar ahora a esa zona, por lo que un poco de prudencia, pero sobretodo la pérdida del soporte como veremos ahora de 6.5, podría acelerar las caídas, por lo que vamos a ver con detalle, el gráfico diario
------------
Vamos igual por pasos que se ve más claro;
1. por un lado, presentaba un canal alcista que vemos que ha roto recientemente, por lo que el recorrido teórico es la zona de los 6.5 euros, que su vez, es una zona de soporte importante para el valor, donde se puede complicar bastante su pérdida
2. Vemos un PULLBACK de libro hacía la zona de 7.5 Euros, la cual era una zona de soporte importante, donde el precio no ha podido pasar, por lo que pullback citado y de nuevo buscar la zona de 6.5 euros
3. Indicadores mal, destacando como en BBVA ese MACD tan bajista, acompañado por la caída del RSI, y a su vez la salida de manos fuertes y ya hasta retail
-------
Por lo que alcistamente hablando no admite compra hasta que no recupere niveles buenos, en 6.5 se podría comprar con STOP a la pérdida para rebote, pero ante la más mínima señal de que el recorrido de ese impulso pequeño se acaba, SI o SI, sería venta.
Esperaremos a que el valor se reestructure para ve entrada posible de nuevo a largo, y todo cambiaría con una leve si pasamos los 7.5 y ya los máximos nuevos de la zona de 9
1. Indicadores mal, vemos que descienden
2. Lleva una subida espectacular, sin consolidar ninguna zona de forma importante
3. Pérdida de la MM30 semanas
4. Tomando como que esa es la directriz alcista que soporta el movimiento, fijaros que solo la ha tocado en dos ocasiones, y que si seguimos su estela, hay un punto que nos coincide donde me gustaría entrar en caso de que todo fuera correcto, y no es otro que la zona de 4.5, ya que tendríamos;
a) por un lado apoyo en directriz alcista
b) FIBO de 61.8%
Si bien, la bajada tendría que ser muy vertical, para llegar ahora a esa zona, por lo que un poco de prudencia, pero sobretodo la pérdida del soporte como veremos ahora de 6.5, podría acelerar las caídas, por lo que vamos a ver con detalle, el gráfico diario
------------
Vamos igual por pasos que se ve más claro;
1. por un lado, presentaba un canal alcista que vemos que ha roto recientemente, por lo que el recorrido teórico es la zona de los 6.5 euros, que su vez, es una zona de soporte importante para el valor, donde se puede complicar bastante su pérdida
2. Vemos un PULLBACK de libro hacía la zona de 7.5 Euros, la cual era una zona de soporte importante, donde el precio no ha podido pasar, por lo que pullback citado y de nuevo buscar la zona de 6.5 euros
3. Indicadores mal, destacando como en BBVA ese MACD tan bajista, acompañado por la caída del RSI, y a su vez la salida de manos fuertes y ya hasta retail
-------
Por lo que alcistamente hablando no admite compra hasta que no recupere niveles buenos, en 6.5 se podría comprar con STOP a la pérdida para rebote, pero ante la más mínima señal de que el recorrido de ese impulso pequeño se acaba, SI o SI, sería venta.
Esperaremos a que el valor se reestructure para ve entrada posible de nuevo a largo, y todo cambiaría con una leve si pasamos los 7.5 y ya los máximos nuevos de la zona de 9
IBERDROLA
IBERDROLA, otra de las grandes que quiero ver.
Ya comenté la importancia de la zona de 4.7 euros, por lo que para mi va a ser clave, y me paso ya al gráfico diario para explicar lo que veo con más detalle, pero lo bueno que tenemos con el valor, es que de momento, los indicadores no están tan mal como los otros que hemos ido comentando
---------------
¿Que se parece IBE a TEF? Pues que si os fijáis, la parada de este impulso ha sido también en la zona del GAP, además con precisión, por lo que me da, que vamos a tener toque a la parte baja del canal, pudiendo llegar a esos 4.7 que he comentado tan importantes para cambiar leve corrección, a que el precio tengo que buscar niveles más bajos para seguir subiendo
Rotura teórica si se produce de ese canal, nos manda a precios cercanos a los 4.1X, que es por donde pasa el FIBO 38.2% , por lo que podría ser viable, iremos viéndolo según haga el precio una cosa u otra
Ya comenté la importancia de la zona de 4.7 euros, por lo que para mi va a ser clave, y me paso ya al gráfico diario para explicar lo que veo con más detalle, pero lo bueno que tenemos con el valor, es que de momento, los indicadores no están tan mal como los otros que hemos ido comentando
---------------
¿Que se parece IBE a TEF? Pues que si os fijáis, la parada de este impulso ha sido también en la zona del GAP, además con precisión, por lo que me da, que vamos a tener toque a la parte baja del canal, pudiendo llegar a esos 4.7 que he comentado tan importantes para cambiar leve corrección, a que el precio tengo que buscar niveles más bajos para seguir subiendo
Rotura teórica si se produce de ese canal, nos manda a precios cercanos a los 4.1X, que es por donde pasa el FIBO 38.2% , por lo que podría ser viable, iremos viéndolo según haga el precio una cosa u otra
BBVA, no me gusta últimamente
BBVA, a medio plazo, ahora mismo no me gusta el camino que va tomando, y solo me gustaría la compra, si supera esos máximos anuales de una forma correcta
¿y que camino es el que está tomando? Muy sencillo, vamos por pasos:
1. Fijaros en los indicadores, todos descienden
2. Fijaros en el tonteo que está teniendo con la MM30 semanas
4. De todo el tramo alcista, hasta ahora solo ha corregido el 23.6%, por lo que me falta algo más de corrección para que me guste, y que inicie nuevo tramo consolidando el anterior
3. Lo que más me preocupa, es ya la cercanía de nuevo a la directriz alcista que soporta el movimiento, que de perderla, vendrán más recortes SI o SI, y claro está, nuestro IBEX bajará.
Por lo que de momento, reitero estrategias
a) COMPRA solo si hace nuevos máximos bien
b) COMPRA para los que le guste el valor cuando toque directriz alcista, PERO SI o SI stop como siempre puesto por si no es toque, sino que la perfora
---------------------------
Gráfico diario nos indica a mi modo de ver que su fuerza disminuye;
1. Por un lado tenemos que este último impulso, no es que no ha llegado a la zona de máximos del anterior, sino que tampoco hizo esos 9.13 son los máximos del impulso que inició a principio de MARZO
2. Fijaros el MACD, vamos a menos, se ve claramente
.
Nos encontramos otro valor que no está claro, con síntomas de fortaleza, y que encima pondera mucho en el IBEX, por lo que tendremos que ir vigilando hasta donde llega para ver entradas a niveles inferiores si se producen, observando además de la directriz alcista, otras zonas importantes de soporte si el precio llega como los 7.5, que además coincide con retroceso de 38.2% de la subida
Por lo que a observar, y según se confirmen cosas tanto por encima como por debajo, iremos viendo los escenarios, pero como siempre, una vez confirmados, no antes
¿y que camino es el que está tomando? Muy sencillo, vamos por pasos:
1. Fijaros en los indicadores, todos descienden
2. Fijaros en el tonteo que está teniendo con la MM30 semanas
4. De todo el tramo alcista, hasta ahora solo ha corregido el 23.6%, por lo que me falta algo más de corrección para que me guste, y que inicie nuevo tramo consolidando el anterior
3. Lo que más me preocupa, es ya la cercanía de nuevo a la directriz alcista que soporta el movimiento, que de perderla, vendrán más recortes SI o SI, y claro está, nuestro IBEX bajará.
Por lo que de momento, reitero estrategias
a) COMPRA solo si hace nuevos máximos bien
b) COMPRA para los que le guste el valor cuando toque directriz alcista, PERO SI o SI stop como siempre puesto por si no es toque, sino que la perfora
---------------------------
Gráfico diario nos indica a mi modo de ver que su fuerza disminuye;
1. Por un lado tenemos que este último impulso, no es que no ha llegado a la zona de máximos del anterior, sino que tampoco hizo esos 9.13 son los máximos del impulso que inició a principio de MARZO
2. Fijaros el MACD, vamos a menos, se ve claramente
.
Nos encontramos otro valor que no está claro, con síntomas de fortaleza, y que encima pondera mucho en el IBEX, por lo que tendremos que ir vigilando hasta donde llega para ver entradas a niveles inferiores si se producen, observando además de la directriz alcista, otras zonas importantes de soporte si el precio llega como los 7.5, que además coincide con retroceso de 38.2% de la subida
Por lo que a observar, y según se confirmen cosas tanto por encima como por debajo, iremos viendo los escenarios, pero como siempre, una vez confirmados, no antes
TELEFÓNICA
TELEFÓNICA, valor que iba mejorando poco a poco estas semanas, pero que al final, se ha frenado en seco como podemos ver, dejando la vela similar a la del IBEX.
Algo ha mejorado, fijaros en el MANSFIELD y el CPM, pero vemos que no con la fuerza necesaria para que el valor me guste, por lo que teniendo claro el canal alcista que dibuja, y al no poder en esta ocasión con los 12, vamos a ver que ha pasado, y que zonas puede ir a buscar el precio viendo el gráfico diario
--------------
Si os fijáis, en diario vemos como desde Febrero empezó un precio lateral, que rompió en Abril y vemos que ayer llegó a los 12 euros, pero que el precio no ha podido con la zona, y empieza la caída. En flecha roja os he dejado el GAP que no estaba cerrado aun, y si os fijáis bien, es hasta donde el precio ha llegado.
Indicadores dan giro, por lo que tenemos ya la zona de 12 como resistencia a pasar, pero si continúan las caídas como parece que va a ser, por lo que la clave será ese toque a la parte baja del canal alcista, claro está, pasando primero por soportes de corto plazo
Para largos no veo claro el precio ahora mismo, tan solo si pasara los 12 con el STOP ajustado, mientras tanto, vamos a dejar estos días observando a ver que hace el precio
Algo ha mejorado, fijaros en el MANSFIELD y el CPM, pero vemos que no con la fuerza necesaria para que el valor me guste, por lo que teniendo claro el canal alcista que dibuja, y al no poder en esta ocasión con los 12, vamos a ver que ha pasado, y que zonas puede ir a buscar el precio viendo el gráfico diario
--------------
Si os fijáis, en diario vemos como desde Febrero empezó un precio lateral, que rompió en Abril y vemos que ayer llegó a los 12 euros, pero que el precio no ha podido con la zona, y empieza la caída. En flecha roja os he dejado el GAP que no estaba cerrado aun, y si os fijáis bien, es hasta donde el precio ha llegado.
Indicadores dan giro, por lo que tenemos ya la zona de 12 como resistencia a pasar, pero si continúan las caídas como parece que va a ser, por lo que la clave será ese toque a la parte baja del canal alcista, claro está, pasando primero por soportes de corto plazo
Para largos no veo claro el precio ahora mismo, tan solo si pasara los 12 con el STOP ajustado, mientras tanto, vamos a dejar estos días observando a ver que hace el precio
ABENGOAS ¿PULLBACK AL CANAL PERDIDO Y BAJAMOS?
Tenemos lo mismo en los dos valores, lo que parece PULLBACK la directriz bajista y volvemos a caer
En ABENGOA A, la pérdida del canal creciente nos marca un recorrido teórico a la zona de 3.15, si bien, el soporte más fuerte se encuentra en los 2.77
EN ABENGOA B, el mayor peligro vendrá cuando pierda la zona de 3.03, lo que puede hacer que vayamos a la zona de 2.66
EZENTIS Y ENCE, las dos con retroceso a 61.8% de la caida
Voy a repasar algunas de las que suelen salir ultimamente como ganadoras/perdedoras haber como se encuentran
ENCE y EZENTIS, ambas si os fijais tienen la corrección hasta el FIBO 61.8% de toda la subida última, por lo que tienen varias características;
1. El precio llega hasta donde tiene que llegar en la bajada, para justo en zona de 61.8%
2. Lo que está haciendo estos días con el rango lateral en que se encuentra, parece que es zona de consolidación del precio, que si recordamos, el 61´8%, es precisamente para eso
3. Si cede ese 61.8% cambia el escenario de corrección alcista a tramo bajista, por lo que el STOP nos salvaría al estar tan cerca y definida la zona
La única pega de ambos es la situación global del mercado, veremos a ver, pero como sabemos que en el medio plazo estamos ante una época alcista, "no hay problema" podríamos decir
--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------MEDIO PLAZO-----------------------------------
ENCE, ¿veis como no ha casualidad en la parada? Si el precio quiere volver a subir, esta es la zona para hacerlo, con la estrategia clara para el medio plazo:
1. Entrar ya en zona actual con STOP a la pérdida
2. Objetivo en 2.95 y a esperar de nuevo que hace con esos máximos
--------------------------------------------------
EZENTIS, ¿otra casualidad? No, las casualidades como veis no existen en esto. Este valor pinta mejor ya que el MASNFIELD no ha perdido el positivo, parece más claro el doble suelo si se confirma, por lo que la estrategia a medio plazo está clara(me enrollo más pero es estrategia clara y sencilla de ejecutar)
1.Entrar en zona de 1.05, STOP a la pérdida,
2. Objetivo 1.80, donde es para mi venta y a esperar a ver que hace con esos máximos que podríamos
3. Esperar a ver que hace con la zona de 1.86 donde puede
a) pasarla BIEN, nos volvemos a subir al carro, será una fuga muy buena
b) Hace doble techo y no logra pasarla, sabemos que vendrán recortes buenos, pero a nosotros no nos habrá pillado dentro, ya que vendimos en objetivo
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------CORTO PLAZO----------------------------------
ENCE en corto plazo la estrategia podemos cambiarla ya que tenemos más detalle, y entrar solo cuando supere BIEN la zona de 2.27, por lo que nos dirá que el valor ya ha cogido fuerza suficiente saliendo de ese lateral, pero yo en este caso, a no ser que empeorara mucho, aunque el precio se mueva bastante, me iría también el objetivo de medio plazo planteado anteriormente
Había comentado esos 1.9 como posibles, obvservando ahora el gráfico semanal junto con el FIBO, me valen esos 2 euros, y el STOP lo marcaría por debajo de esos 1.9
Indicadores de momento flojillos, MACD crece pero despacio, RSI sin grandes subidas y volumen escaso y bajando, por lo que a consolidar el precio aun parece
------
EZENTIS corto plazo, aquí tenemos indicadores con más recorrido cuando se gire, no se han debilitado tanto como en ENCE, fijaros el MACD que apenas ha perdido la línea de 0.
No descarto aun otro toque a la zona de 1.05, ya que al no poder de nuevo con los 1.15, puede ser que vaya a buscar apoyo allí.
Igual que en ENCE, otra estrategia con más fuerza aun perdiendo esos céntimos iniciales en caso de que este apoyo en 1.05 fuera el bueno, sería de nuevo esperar la superación de 1.15 para entrar
-----------------------------------
---------------------------------
Como podéis ver, dos valores en situación igual, con estrategia muy parecida y con un potencial de subida amplio en el medio plazo con un riesgo limitado por el STOP tan cercano que presentan ambos
ENCE y EZENTIS, ambas si os fijais tienen la corrección hasta el FIBO 61.8% de toda la subida última, por lo que tienen varias características;
1. El precio llega hasta donde tiene que llegar en la bajada, para justo en zona de 61.8%
2. Lo que está haciendo estos días con el rango lateral en que se encuentra, parece que es zona de consolidación del precio, que si recordamos, el 61´8%, es precisamente para eso
3. Si cede ese 61.8% cambia el escenario de corrección alcista a tramo bajista, por lo que el STOP nos salvaría al estar tan cerca y definida la zona
La única pega de ambos es la situación global del mercado, veremos a ver, pero como sabemos que en el medio plazo estamos ante una época alcista, "no hay problema" podríamos decir
--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------MEDIO PLAZO-----------------------------------
ENCE, ¿veis como no ha casualidad en la parada? Si el precio quiere volver a subir, esta es la zona para hacerlo, con la estrategia clara para el medio plazo:
1. Entrar ya en zona actual con STOP a la pérdida
2. Objetivo en 2.95 y a esperar de nuevo que hace con esos máximos
--------------------------------------------------
EZENTIS, ¿otra casualidad? No, las casualidades como veis no existen en esto. Este valor pinta mejor ya que el MASNFIELD no ha perdido el positivo, parece más claro el doble suelo si se confirma, por lo que la estrategia a medio plazo está clara(me enrollo más pero es estrategia clara y sencilla de ejecutar)
1.Entrar en zona de 1.05, STOP a la pérdida,
2. Objetivo 1.80, donde es para mi venta y a esperar a ver que hace con esos máximos que podríamos
3. Esperar a ver que hace con la zona de 1.86 donde puede
a) pasarla BIEN, nos volvemos a subir al carro, será una fuga muy buena
b) Hace doble techo y no logra pasarla, sabemos que vendrán recortes buenos, pero a nosotros no nos habrá pillado dentro, ya que vendimos en objetivo
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------CORTO PLAZO----------------------------------
ENCE en corto plazo la estrategia podemos cambiarla ya que tenemos más detalle, y entrar solo cuando supere BIEN la zona de 2.27, por lo que nos dirá que el valor ya ha cogido fuerza suficiente saliendo de ese lateral, pero yo en este caso, a no ser que empeorara mucho, aunque el precio se mueva bastante, me iría también el objetivo de medio plazo planteado anteriormente
Había comentado esos 1.9 como posibles, obvservando ahora el gráfico semanal junto con el FIBO, me valen esos 2 euros, y el STOP lo marcaría por debajo de esos 1.9
Indicadores de momento flojillos, MACD crece pero despacio, RSI sin grandes subidas y volumen escaso y bajando, por lo que a consolidar el precio aun parece
------
EZENTIS corto plazo, aquí tenemos indicadores con más recorrido cuando se gire, no se han debilitado tanto como en ENCE, fijaros el MACD que apenas ha perdido la línea de 0.
No descarto aun otro toque a la zona de 1.05, ya que al no poder de nuevo con los 1.15, puede ser que vaya a buscar apoyo allí.
Igual que en ENCE, otra estrategia con más fuerza aun perdiendo esos céntimos iniciales en caso de que este apoyo en 1.05 fuera el bueno, sería de nuevo esperar la superación de 1.15 para entrar
-----------------------------------
---------------------------------
Como podéis ver, dos valores en situación igual, con estrategia muy parecida y con un potencial de subida amplio en el medio plazo con un riesgo limitado por el STOP tan cercano que presentan ambos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)