ACTUALIZACIÓN DEL BLOG

SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA

jueves, 22 de enero de 2015

SABADELL Y SECTOR BANCOS

SABADELL, pongo este banco porque fijaros la grna mejoría que tiene en poco tiempo
Tras romper la bajista, gran vela alcista, y casi ya pasa a mejor que mercado, comportándose casi como el mejor banco que ha reaccionado en poco tiempo, y camino ya de los 2,57, cercanía a máximos anuales
--------------
 Y esque fijaros el sector como ha mejorado, llegando ya a esa primera bajista, que de superarla....

IBEX

Bueno, pasó ya el miedo de Dragui, quiero analizar lo sucedido según me gusta a mi hacerlo, sin mirar noticias en si, y si mirando niveles, por lo que vamos a ver
El tema no es otro, que ir mirando cada uno que niveles son claves, y si se va pasando, entrar. ¿para mi que niveles eran? pues como dije, el romper la bajista que andaba por los 10200 que hemos visto(y ahora veremos) en gráfico diario, pasar esa zona, para mi es camino ya de la siguiente bajista de medio plazo, que es la que se ve en este gráfico, zona 10700
A mi operar "sencillo" es ver niveles y actuar, por lo que eran largos al pasar los 10200 y hasta esos 10700, donde luego ya veremos si lo pasa o no, pero por lo menos , entre esas zonas, es lo que tenemos claro que van cambiando los acontecimientos, y  no es otro, que al romper esos 10200 dejamos la etapa  correctiva a alcista, y ahora pasar esos 10700, ya daría alas a por los 11200 y gra vuelta alcista.
Que si, que está claro que los 10500 son importantes, pero para mi, es más importante pasar los 10700, que sería cambio de escenario en caso de superarlo,
Fijaros que la vela de esta semana, si sigue así mañana, pasamos la MM30 semanas, por lo que otro pasa a favor alcista. El problema es que si no nos decidimos a entrar esperando zonas, al final no lo hacemos y se nos va el tren.
Antes teníamos miedo a Dragui, ahora a lo del Domingo de Grecia, si es verdad que influye, pero si que nos deja camino a aquellas zonas de control llegar a ellas, y vender y esperar a ver que pasa, pero si que hay zonas que pasamos como he dicho, que son importantes y no hay que dejar pasar pienso
------
Vamos teniendo cada vez más valores en máximos de 52 semanas, estos por ejemplo solo del IBEX, fugas nuevas, sectores que van mejorando muuucho, por lo que ahora mismo, todo pinta bien.
----------
 Gráfico diario vemos la zona que comentaba antes mejor
------------------------------------------------------------------

domingo, 18 de enero de 2015

SABADELL intradía

SABADELL, me pedían que lo mirara en escala menor
Como sabemos, los bancos muchos siguen en lateral a medio plazo, son muchos los valores que como SABADELL, se encuentran en la misma situación, entre dos zonas claves que mientras no las rompa, la operativa es sencilla, compramos en la base de ese lateral, y vendemos en su parte alta. Ahora mismo esa parte baja en este valor es la zona de 2 euros, y su parte alta y muy importante a pasar, es la zona de 2,35-2,40, que como veremos ahora en gráfico diario, pasa la bajista del canal actual, por lo que superar esa zona, daría muchas alas al valor.
Os dejo el gráfico comentado, donde se ven todas las zonas a simple vista
---------

sábado, 17 de enero de 2015

DAX

DAX, gran semana y con dos buena novedades
1, El MASNFIELD pasa a positivo
2, supera máximos, por lo que ojo a los valores de este índice
----------
Objetivo de esta fuga si todo va bien, es la zona de 10400. Si, ya sé que sube libre y no hay referencias, pero por buscar una, es por donde pasaría la antigua directriz alcista que tenía el valor, pero bueno, solo por curiosidad, que en el anterior pullback, es donde empezó a corregir, por loq ue aun siendo diferente que en la otra ocasión  puesto que anteriormente no era fuga, pienso que debía ponerlo para tenerlo en cuenta, aunque llegar a esa zona, supondría ver un mercado global al alza, y sería complicado una corrección así.

SECTOR BANCOS

Sector Bancos, sigue bajista, y vuelve a rechazar romper esa parte baja del lateral. Importante  a ver si logra superar los máximos anteriores y los hace crecientes

SP500

SP500, Vuelve a ser fuerte, gráfico que nos deja ora semana la zona de 1990 como clave, pero que no logró romper, por lo que genial.
Por debajo, romper los 1990 nos llevaría  a los 1900, donde si que no se deberían perder si no queremos que llegue el pánico. 
Por encima, ahora veremos en gráfico diario, pero nos queda una directriz bajista por romper, por lo que es la zona para vigilar
--------
La bajista que he ido comentando pasa por los 2040, y me mosquea ese corte del MACD, aunque veremos si no hacemos nuevos minimos comprados con los de mitad de Diciembre, será buena señal en este indicador.
------------
Otro gráfico que se ve de forma rápida, con esas dos zonas comentadas a vigilar, los 1990 y 2040.

ALMIRALL

ALMIRALL, ¡tremendo valor! Con valores fuertes así, se prefiere casi que no haya OPA y siga subiendo y subiendo.
Valor que ya toda la gente que tiene acciones, "no pierde nadie dijéramos", eso quiere decir que poca gente quiere vender, y  que para comprar hay que pagar más, por lo que genial los que tenemos acciones de esta empresa.
Si somos estrictos, solo por técnico, estamos muy cerca de objetivo, por lo que habrá que mirar bien , ya que hay dos "contradicciones" en gráfico semanal y diario
En semanal, vemos que la proyección del lateral son los 15´6, pero como veremos en diario ahora, llegar a esa parte teórica de objetivo semanal, es romper ahora mismo sin consumir tiempo, el canal alcista, y eso sería muy bueno para el valor, por lo que yo me quedo quieto.
Ahora mismo, canal medio plazo, como sabemos, objetivo en 18 su parte alta
--------------
Pinchazo a esa parte alta del canal, cierre justo en su parte alta, pero lo importante es que rompemos máximos
Directriz alcista de corto plazo clara, por lo que también tenemos las referencias bien claras en todos los plazos


IBEX

IBEX, poco que añadir a lo dicho en análisis anteriores, ya que de momento, no ha pasado nada de lo que estamos esperando, directriz bajista, y que veremos mejor en gráfico diario.
Sigue por ahora bajista, débil, y me mosquea que por ejemplo el DAX acabara como acabó la semana pasada, y nosotros, sin poder aun ni tantear la MM30 semanas... Eso y como veremos en el análisis del SP500, que también no ha logrado aun romper la bajsita, por lo que atentos
--------
Veis, seguimos igual, bueno, no del todo, porque si que es cierto que hemos pasado los 10000 ya, pero aun queda bastante para mi gusto en esa bajsita que he ido comentando tanto, pero bueno...
Zonas clave entonces tenemos y bien claras, por lo que poco más que añadir

miércoles, 14 de enero de 2015

IBEX

IBEX, Voy a empezar al revés, por el intradía, donde se ve claramente y sin comentarlo mucho, que se ha roto el canal alcista en el que estaba metido, y que como rompamos los mínimos de hoy, nos vamos a por los 9600 pienso, que es la proyección teórica de esa pérdida del canal.
Decir que al mirar tantos plazos, puede haber supuestas "contradicciones", ya que lo que por ejemplo en el intradía puede ser compra, en el medio plazo venta. Esto es un ejemplo que debemos de tener en cuenta y saber siempre que plazo estamos mirando y analizando, para así no volvernos locos.
Visto esto, en corto plazo, repito la importancia de la zona donde estamos, este gráfico a cerrado a las 20:00 , a ver si da tiempo a ver USA, pero como pierda mínimos de ayer, son CORTOS en IBEX hasta 9600, por lo que STOPS pegados tanto en una dirección corta, o bien, mientras no se rompa como ahora, son largos con STOP pegado, y si hay que cambiar, se cambia.
-------------
Gráfico diario,ya he ido comentando el bien y el mal donde está. El Bien, es como máximo, no romper los 9600, y el mal es no pasar esa bajista que ahora anda por los 10200. Por lo que mientras no pasemos esa bajista, nada que hacer. Si os fijais, se va estrechando el rango de precio, por lo que no queda mucho para que se decida el precio que va a hacer, o rompe por arriba, o rompe por abajo, por lo que mientras tanto, si no queremos operar intradía, vamos a esperar a esas zonas claves para operar, que sabemos que quitándonos ese ruido del intradía, es "muy fácil" operar, más que nada, porque el stop lo tenemos cerca.
Zonas claves vigilarlas, y de momento, pienso que todo pinta para abajo, por lo que mi operativa intradía por ejemplo es siempre llegado a objetivo cierro,como la zona de 10000 que cerré largos hoy,  ya que siempre tengo presente que la bajista está presente, y mientras no la pasemos, así lo hago.
El problema es que si nos imaginamos un triángulo, por ejemplo base en 9600, la directriz bajista nos marca máximos decrecientes, y eso no es bueno como sabemos, por lo que ojo.
-----------
Gráfico semanal, aun es pronto para tener en cuenta la vela de esta semana, pero si nos vale para ver mejor la zona  donde estamos lo importante que es;
1, La directriz viene de julio 2013, y hasta ahora funcionó. La ha roto si, pero de momento tenemos "zona de parada" como hemos visto antes, PERO como perdamos los 9600...
2, Llevamos mucha subida desde los 6000, pero poca consolidación, y esto me preocupa
3, La proyección TEORICA de la pérdida de ese canal, nos lleva a cercanías de FIBO 61,8%(que es FIBO de consolidación), y ojo que esa zona son los 8000. Mucha tela de bajada, iremos viendo niveles, pero hay cosas que no se nos tiene que  olvidar.
4, Por la amplitud de los impulsos, la zona de parada tras perder los 10000 es 8800/9000, por lo que tenemos otra referencia que también apunta abajo.
-------------
Resumiendo, sin miedo, mirando a ambos lados, pero teniendo las zonas claras como siempre, que con todos estos plazos, podréis sacar una idea global de todo.
Usa rompió los 2000, luego recuperó algo, pero EUROPA va a su bola últimamente, y hoy con la gran volatilidad del IBEX x ejemplo, el rango 9800-10000-9800 es mucha tela para una sesión, y tenemos que estar alerta.

VXX, volatilidad

Antes de nada, como está "de moda" los índices de volatilidad, vamos a ver el que yo utilizo, el VXX.
Vemos que está en zona clave, zona de 35, donde pasar la zona de 35, zona de fuerte resistencia, vemos que abre hasta los 45. Esto significaría más volatilidad aun, evidentemente, por lo que vigilaremos esa zona si la pasa, porque hoy hemos visto volatilidad en nuestro selectivo, pero como pasemos esta zona, se repetirá e irá a más.
Por lo que esta vela, que se ha "estropeado" a última hora, en principio no me dice nada "al alza", puesto que al final recuperó casi los 35, pero si que es para tenerlo en cuenta.
Vamos a ver ahora soportes y demás de los índices