ACTUALIZACIÓN DEL BLOG

SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA

martes, 28 de enero de 2014

AMPER (petición)

 
Yo la verdad, no sé que veis en este tipo de valores; valor bajista, en mínimos históricos, con una directriz bajista que no logra superar en mucho tiempo, Mansfield negativo...
Tiene un claro y único soporte sobre 1euro(único porque por debajo vuelve a batir mínimos más históricos), que ha tocado ya en dos ocasiones, y de momento este último toque no ha servido para superar los anteior máximos, por lo que mal asunto
Valor que está para no mirarlo, supongo que la estrategia es comprar en ese euro e intentar tocar la alcista.... bueno, pero a mi no me gusta operar así, prefiero valores más seguros
------------------------------
En gráfico diario vemos como al perder la alcista tras tocar otra vez la bajista de largo plazo, está ahora mismo en un movimiento lateral, que es de suponer que el precio le lleve a la zona de un euro, para luego seguir estrechando el rango hasta ver que sucede con ese triángulo que ha formado
Si lo supera rompiendo la bajista, sería buena señal, y abría que mirar ya volumen de rotura y demás. Ahora, si rompe le soporte......

DJI

DJ pongo los gráficos seguidos, ya que es muy similar al análisis del SP500, vemos rotura alcista, caídad SI o SI del precio, y a buscar cotas inferiores, con soporte primero fuerte en zona de  15710

SP500

Vamos ahora a ver como está USA, con el SP500
La última bajada la analizamos aquí , vimos que tras esa caída nada se había roto, el soporte hizo como su nombre indica de "soporte", la amplitud no bajo de +80... por lo que nos tranquilizó al ver globalmente la situación, que como sabemos hay que intentar observar cuanta más información posible mejor, pero sin pasarnos, y sobretodo indicadores/webs/gráficos, etc... que sean de nuestra confianza, y confianza me refiero  por haberlos probado nosotros mismos
¿que ha cambiado ahora? vemos que el +80 ha sido  traspasado, vemos que el soporte que marcamos de 1813 también ha sido traspasado.Ahora se encuentra justo en MM30(que debe frenar caída), y tenemos la MM30 ponderada por volumen(línea puntos) por debajo como en numerosas ocasiones que nos sirve de STOP(con la holgura que cada uno quiera darle, aunque la teoría dice compra en apoyo MM30 y stop pegado a MM30 ponderada), por lo que ya vamos viendo donde se puede iniciar compra, puesto que aun en SP500,a pesar de esta caída, creemos que sigue subiendo
¿Compra para medio plazo? Sabemos es compra ya con STOP por debajo MM30 ponderada por volumen, pero como ya vemos la situación alcista del índice, vamos entonces a intentar afinar la entrada larga más óptima
----------------------------------
En gráfico diario vemos más información
Por un lado pánico retail, MACD a la baja, Volumen malo...vemos como ha roto alcista acelerada(círuclo amarillo), y se ha parado el precio en soporte 1772.
Siguiendo la teoría explicada aquí , vemos que en las otras correcciones, el precio se ha comportado en dos ocasiones siendo más profunda (círculos negros) y en otra ocasión siendo menos profunda (círculo fuxia), por lo que si la correción sigue y pierde el +50 y luego el +20, estaremos atento a cuando vuelva a recuperar el +20 para ver donde ha llegado la bajada del precio, que en principio puede ser la zona de 1745 (círculo verde) . De perder esa zona, ya nos iríamos más abajo, iremos haciendo el seguimiento a ver, por lo que habrá que estar atentos

lunes, 27 de enero de 2014

GAMESA

Como sabemos, sector muy fuerte, valor recomendable, ¿motivo?
Como vemos, cuando todo cae, es normal que también corrija este valor, pero vemos que se acerca a zona importante también de su MM30. que a la vez es soporte de la anterior fuga, por lo que la compra en un valor tan fuerte, es recomendable, con el STOP puesto por si la pierde, podremos recomprar más abajo en zona de soporte de 6.2 que también es fuerte , para los que no tengáis en cuenta la MM30
-------------------
En diario vemos como MACD indica caída aun, volumen malo, manos fuertes saliendo..... pero ese apoyo en la zona actual, puede ser buena entrada como hemos comentado
----------
             La importante que tenemos que tener claro, es el escenario que cada uno pensamos que se va a dar, de ahí que nos haga comprar antes o después, y si el valor lo queremos para corto o medio plazo
Es ilógico para mi comprar ya, si creemos que el IBEX se va a 8800 x ejemplo, ya que mejores precios se van a dar SI o SI .Pero de ahí  lo que podemos hacer para estar ya dentro del valor que nos interese, es ir comprando por lotes, que aun no consiguiendo mejor precio, si que aseguramos estar dentro del valor en zonas importantes de soporte por si el mercado hace algo distinto a lo que pensábamos y sube
Ejemplo con Gamesa, si nos gusta el valor y a medio plazo queremos tenerlo en cartera;
1ª compra hacerla YA, es una zona muy buena por lo que hemos ido comentando
2ª compra en soporte de 6.5
      Lo que si, que si marcamos esa estrategia por ejemplo, no nos entre el miedo y cuando llegue a la zona de 6.5(que como vemos es 1 euro menos que la compra actual siu la hiciéramos), en vez de comprar vendemos las que teníamos,sería ilógico, de ahí lo bueno de hacer una estrategia y seguirla SI o SI, pero lo que hacemos es lo que pensamos en frío, no con el calentón que así ni pensamos ni nada

TELEFÓNICA

Telefónica, vamos en medio plazo hablando, que ha perdido la MM30 semanas, por lo que en principio, dentro de nuestro sistema medio plazo no sería compra, observando que el CPM ha disminuido drásticamente estas últimas semanas, y un MANSFIELD malo, por lo que en la actualidad, y osbervando ya globalmente el mercado puesto que pensamos en más bajadas, no compraríamos.
Si bien, vemos clara que la bajada a llegado a la zona de soporte importante, el cual debe por lo menos de rebotar ahí, por lo que quien quiera comprar, ya sabe estrategia, comprar para rebote, con STOP a la pérdida de ese soporte
Pero más claro que comprar largos, son abrir cortos si rompe ese soporte, que podría precipitar el valor a cotas ya bajas de los diez medios
--------------------------
Vemos en esta ocasión que marco el FIBO de la subida, ese apoyo como en su día pusimos es zona improtante por coincidir en el 50%.
Vemos como se ha producido la rotura de la directriz alcista, por lo que no me gusta para comprar como he ido comentando, MACD girado a la baja, y RSI entrando en sobreventa, que le puede hacer de carga al valor para el rebote


AMPLITUD MERCADO Y BUND

Ojo que vemos la línea de +80 se ha traspasado, como sabemos en principo no nos preocupamos, faltan aun perder la línea +50 y luego la +20 que ya sería la confirmación de que el impulso alcista se ha acabado, por lo que estaremos atentos.
Como sabemos esto va en función de USA, por lo que veremos ahora los índices a ver como van, y la pérdida de soportes que van perdiendo
-------------------------
Vemos el BUND como superó la directriz bajista, todo este tiempo en la fase lateral, ha apoyado en la parte baja del canal creciente y ha subido

Vuelta al trabajo, IBEX

Bueno, empezamos ya la vuelta a la normalidad después de esta semana de vacaciones que me he cogido.
Comentando en plan general un poco la semana; al principio decía que nos fijábamos en como iban produciendo roturas en algunos valores,  luego por mis comentarios comentaba que yo esperaba esa bajada del IBEX, estaba mosqueado por esas roturas que se habían producido  en resistencias en algunas valores, pero que se notaba que habían perdido fuerza,  y ya por último no sabíamos si cuando se producía esas últimas bajadas eran un pullback o que era.... De ahí que mis recomendaciones(aunque pareciera pesado ya que en casi todos los valores eran iguales,) era esperar nuevos máximos y si los pasaban STOP claro en la pérdida de ese soporte, cosa que nos ha salvado de esta caída SI o SI.
Lo que si que me ha sorprendido, era que yo esperaba bajada hasta el soporte(que pensaba) tan importante de los 10000 ptos, de ahí esperaba rebote a cercanía de máximos anteriores para seguir bajando, pero como hemos visto, los 10000 han sido papel, y hemos caído mucho más, por lo que vamos a ver como está la situación
-------------------------
Sabéis que a mi me gusta más ir a soportes y resistencias más claves, por lo que zonas intermedias y FIBOS en ocasiones no miro, ya que siempre hay oportunidades nuevas, y son más interesantes para mi forma de operar, buscar las zonas más importantes
Ahora el IBEX, tras perder los 10000 ptos, vemos a medio plazo hablando, oportunidad de compra en zona de 9600, ya que observamos como pasa por zona de soporte, y apoyo en MM30 semanas. Zona que pudiera ser de rebote hasta los 9900/10000 ptos, que  llegados ahí, estudiamos a ver como va
Si rompe los 9600, tenemos soporte más fuerte en ese suelo en 9200 que hizo en Diciembre y que fue el impulso a zona de máximos, como veremos ahora más detalladamente en gráfico diario
----------------------------
Gráfico diario, vemos como rompe la directriz alcista acelerada, precipitando las caídas, MACD girado a la baja.
Aunque no se va con claridad, abajo de la zona señalada de los 10000 con el rectángulo negro, pasa la directriz alcista en zona sobre 9900, la cual también a roto, por lo que hay que fijarse si cae ya en 9600-en círculo negro la zona de 9200, y ya por abajo ya la zona 8800 que de perderlo ya si que se complicaría la cosa bien para el movimiento alcista que llevábamos, ya que el canal alcista se perdería
-----------------
Recordar una cosa, que cuando hay que comprar es ahora, cuando los precios caen, de ahí que hay que ir viendo los valores y buscando zonas de soporte importantes según el escenario que nos planteamos.
Si esta es una corrección como tal, y va a buscar la parte baja del canal, según se vaya acercando el índice a su  parte baja, hemos de ir identificando que sectores nos interesan, y que valores elegir, intentaremos ir viendo lo que podamos según el tiempo que vaya disponiendo

lunes, 20 de enero de 2014

SEMANA BLANCA

Señores/as esta semanita que entra no podré subir al blog nada, ya que toca despejarse un poco, que me voy de semana blanca a disfrutar de otro tipo de montañas subiendo y bajando
Que tengan  muy buena semana bursátil y hasta dentro de poco
salu2!

domingo, 19 de enero de 2014

ALMIRALL

Valor alcista,  que parece que está despegando tras ese tiempo lateral, y que los dos últimos apoyos en la zona de 10´73 parece que le ha dado fuerza para subir esta vez
No me llama mucho la atención, por lo que elegiría antes otro valor(cuando digo esto en cualquier valor,  no quiere decir, que no vaya a subir ni nada de  eso, sino que veo más posibilidades de subida en otros)
Medio plazo tenemos ahora una entrada si se fuga
-------------------------
Corto plazo(que sabemos que no es intradía, corto plazo suele ser de 0 a 4 semanas), el valor vemos que no presenta buenos indicadores ahora, MACD estrechándose y podría girarse, ese doble toque a máximos sin superación, sobrecompra, volumen en descenso, parte alta del canal..... En definitiva, no me gusta tampoco para el medio plazo
--------------------
He dejado en esta ocasión el sector para última hora, y mirar como está
Sector alcista, pero no para tirar cohetes, que se acaba de fugar pero con un Mansfield negativo, lo que lastrará esas rápidas subidas, por lo que mejor elegir otro sector, de ahí la importancia siempre de si podemos, elegir sectores buenos, tenerlo eso siempre en cuenta

SANTANDER

Aun recuerdo como BBVA y SAN les llamaban los gemelos, ya que iban parejos durante muchos periodos en su cotización, pero si nos fijamos en el precio, vemos que BBVA le ha superado con creces.
Esta semana logra superar máximos, pero acaba la semana de una forma indecisa
------------------------
Como su exgemelo BBVA, fase correctiva de corto plazo, en 6.48 y 6.37 tenemos FIBO del 38.2% y 50% respectivamente, pudiendo ser puntos de entrada para el corto plazo hablando