Valor que no hay por donde cogerlo, nos llama hoy la atención para pegarle un vistazo porque ha sido el segundo con más pérdidas del día, no es momento de compras de casi ningún valor, ya que como hemos dicho anteriormente pensamos que la corrección es mayor aun a la que hemos tenido en la actualidad
Ha perdido soporte importante en 1.68, lo que deja lugar a más caídas.
---------------------------
En gráfico diario vemos que pocas paradas le quedan al valor, está en mínimos anuales, manos fuertes saliendo, valor para cortos únicamente
-------------
En gráfico horario se ve claramente que el valor está canalizado decrecientemente
AUTODIDACTA CON GANAS DE GANAR A LOS MERCADOS. SI ALGUIEN FUE DAYTRADER ¡YO LO SERÉ TAMBIÉN!
ACTUALIZACIÓN DEL BLOG
SOLO MIS OPINIONES, NUNCA RECOMENDACIÓN DE COMPRA
miércoles, 20 de noviembre de 2013
IBEX , Empieza correción (más)YA
Por fin(ya que estaba esperando) creo que la correción empieza a ser patente, y hoy hemos tocado puntos importantes para mi, sobre todo la pérdida de esos 9600 que aunque levemente, creo que bajará ya a tocar los 9400 en principio
CPM fuerte negativo, MAnsfield cercano a 0(aunque no es importante el nivel actual), manos fuertes saliendo ¿Hasta cuando corrección?
--------------------------------
En diario se ve todo más claro lo de hoy, llama la atención la salida a galope de las manos fuertes, y claro está, los retails les ha pillado con el pie cambiado y sin actuar, esperando que mañana sea todo verde y se recupere, y lo de hoy haya sido un susto solo, pero...¿de verdad se creen que las manos fuertes salen así para un día solo y por una pequeña corrección? Espero unos asustadizos retails en breve
----------------------
Resumiendo, dejemos caer al índice, vamos a ir viendo valores, que seguro que nos darán compra buena cuando todos vendan en mas de un valor
CPM fuerte negativo, MAnsfield cercano a 0(aunque no es importante el nivel actual), manos fuertes saliendo ¿Hasta cuando corrección?
--------------------------------
En diario se ve todo más claro lo de hoy, llama la atención la salida a galope de las manos fuertes, y claro está, los retails les ha pillado con el pie cambiado y sin actuar, esperando que mañana sea todo verde y se recupere, y lo de hoy haya sido un susto solo, pero...¿de verdad se creen que las manos fuertes salen así para un día solo y por una pequeña corrección? Espero unos asustadizos retails en breve
----------------------
Resumiendo, dejemos caer al índice, vamos a ir viendo valores, que seguro que nos darán compra buena cuando todos vendan en mas de un valor
lunes, 18 de noviembre de 2013
TESLA ¿CORRECIÓN O ALGO MÁS?
Hace pocos dias, nos llamaba la atención TSLA por la bajada tan importante que tenía, y veíamos peligro a la hora de perder la MM30.
Ya dije que mi opción preferida a la hora de entrar en el valor, era cuando superara de nuevo esos máximos, ya que ahora estaba la cosa indecisa y los cuchillos hay que dejarlos caer.
Sobre la zona de los 135$ parecía que paraba la cosa, pero como hemos visto, no ha parado, sigue bajando y bajando, ¿hasta cuando?
Como última cota me gusta para probar los 95$, con stop claro a la pérdida, veremos cuando se vaya acercando a esos precios como se muestra konkorde, ya que como vemos en la actualidad, no queda nadie en el valor(jaja)
Ya dije que mi opción preferida a la hora de entrar en el valor, era cuando superara de nuevo esos máximos, ya que ahora estaba la cosa indecisa y los cuchillos hay que dejarlos caer.
Sobre la zona de los 135$ parecía que paraba la cosa, pero como hemos visto, no ha parado, sigue bajando y bajando, ¿hasta cuando?
Como última cota me gusta para probar los 95$, con stop claro a la pérdida, veremos cuando se vaya acercando a esos precios como se muestra konkorde, ya que como vemos en la actualidad, no queda nadie en el valor(jaja)
DAX ¿se fuga ya?
índice que más me llama la atención hoy, ya que aunque poco a poco iba subiendo haciendo nuevos máximos, la sesión de hoy ha sido muy buena para este índice alemán, faltará ver como va la semana en curso a ver si confirma ya esa subida tan importante que ha tenido hoy, con la consiguiente fuga del valor
CPM negativo, si bien, como estamos a lunes no lo tenemos en cuenta para el medio plazo
-------------------------------------------------------
Gráfico diario se ve una ligera entrada de manos fuertes al valor, MACD que puede girarse al alza, y lo que si que me llama la atención, que no destaca especialmente el volumen con respecto a otros días pasados, por lo que como he dicho, deberemos de dejar pasar la semana a ver como respira
CPM negativo, si bien, como estamos a lunes no lo tenemos en cuenta para el medio plazo
-------------------------------------------------------
Gráfico diario se ve una ligera entrada de manos fuertes al valor, MACD que puede girarse al alza, y lo que si que me llama la atención, que no destaca especialmente el volumen con respecto a otros días pasados, por lo que como he dicho, deberemos de dejar pasar la semana a ver como respira
jueves, 14 de noviembre de 2013
EXPLICACIÓN CONCEPTOS BLOG 01 LÍNEA AVANCE/DESCENSO
En este apartado, voy a ir poniendo poco a poco conceptos que voy utilizando en el blog, para que una vez estén todos, pondré solo las siglas para ir más rápido, o los nombraré, pudiendo encontrar en este apartado la explicación más detallada.
La etiqueta es AAA-EXPLIC. para que así salga la primera de la lista
-------------------------------------------
Empezamos por este indicador AVANCE/DESCENSO, el cual se puede consultar aquí directamente actualizado al momento Línea Avance/Descenso.
De la web de Javier Alfayate, sacamos esta gran herramienta para mi, la cual hay que tener en cuenta siempre para observar con certeza la amplitud del mercado general.
Este indicador nos muestra todos los valores de NYSE(índice que más empresas cotizan), a las cuales se les da un valor de "1", no como otros indicadores que dan el valor de la ponderación dentro del índice. ¿que nos dice esto entonces? Cuantos valores realmente suben o cuantos bajan, sabiendo así la amplitud real del mercado, como van los impulsos.
Como vemos en la parte superior, es una línea sencilla, con 3 zonas a vigilar:
Zona 20: en periodos alcistas nos marca que el impulso empieza, que ha terminado ya la corrección bajista y volvemos a subir. En sentido contrario al revés
Zona 50: zona intermedia a vigilar, tanto si el indicador sube o baja, ya que nos pondrá en alerta de un posible cambio de tendencia ya real.
Zona 80: en periodos alcistas cuando toca el 80 el impulsó está en su plenitud, no hay corrección a la vista cercana, por lo que podremos incrementar más posiciones. En bajista, cuando corta el 80, no hay de que preocuparse, pero si estar pendiente de como va, ya que en ocasiones puede dar roturas falsas, por lo que siempre con cualquier zona, hay que ir confirmando con los otros.
------
Ahora vamos a ver lo explicado arriba, pero de forma práctica, con un ejemplo del índice SP500. Si habéis caído, antes he dicho que es del NYSE, y ahora del SP500, pero como hemos comentado que es el que mayor empresas contiene, nos es válido para el resto del mercado.
En el gráfico de arriba podemos ver en líneas negras, las zona donde ha marcado que pasaba de 20 la corrección, y ahora veremos como el SP ha realizado la corrección también.
--------------------
Más información al respecto en este grandísimo Web de Javier Alfayate, donde publica muy buenos artículos al respecto.
La etiqueta es AAA-EXPLIC. para que así salga la primera de la lista
-------------------------------------------
Empezamos por este indicador AVANCE/DESCENSO, el cual se puede consultar aquí directamente actualizado al momento Línea Avance/Descenso.
De la web de Javier Alfayate, sacamos esta gran herramienta para mi, la cual hay que tener en cuenta siempre para observar con certeza la amplitud del mercado general.
Este indicador nos muestra todos los valores de NYSE(índice que más empresas cotizan), a las cuales se les da un valor de "1", no como otros indicadores que dan el valor de la ponderación dentro del índice. ¿que nos dice esto entonces? Cuantos valores realmente suben o cuantos bajan, sabiendo así la amplitud real del mercado, como van los impulsos.
Como vemos en la parte superior, es una línea sencilla, con 3 zonas a vigilar:
Zona 20: en periodos alcistas nos marca que el impulso empieza, que ha terminado ya la corrección bajista y volvemos a subir. En sentido contrario al revés
Zona 50: zona intermedia a vigilar, tanto si el indicador sube o baja, ya que nos pondrá en alerta de un posible cambio de tendencia ya real.
Zona 80: en periodos alcistas cuando toca el 80 el impulsó está en su plenitud, no hay corrección a la vista cercana, por lo que podremos incrementar más posiciones. En bajista, cuando corta el 80, no hay de que preocuparse, pero si estar pendiente de como va, ya que en ocasiones puede dar roturas falsas, por lo que siempre con cualquier zona, hay que ir confirmando con los otros.
------
Ahora vamos a ver lo explicado arriba, pero de forma práctica, con un ejemplo del índice SP500. Si habéis caído, antes he dicho que es del NYSE, y ahora del SP500, pero como hemos comentado que es el que mayor empresas contiene, nos es válido para el resto del mercado.
En el gráfico de arriba podemos ver en líneas negras, las zona donde ha marcado que pasaba de 20 la corrección, y ahora veremos como el SP ha realizado la corrección también.
--------------------
Más información al respecto en este grandísimo Web de Javier Alfayate, donde publica muy buenos artículos al respecto.
AZKOYEN, ¿parada ya la subida?
¿Os acordáis del objetivo de los 2,5 tras romper la resistencia de los 1,93?
La subida como véis, ha llegado solo a los 2,3, recortando en la actualidad hasta el FIBO 61,8 de la subida, cosa que no me gusta nada
------------------------------
Anda... aquí lo vemos más claro!!
Se ve que el precio también está canalizado alcistamente, que el precio aun con el recorte ese que no me gustaba antes, se observa como puede estar buscando otra vez la parte baja del canal, ya que el valor al ser poco líquido, no lo va a romper tan fácilmente, por lo que debe de buscar apoyo para subir, y ahora está en condiciones de hacerlo sin problemas
¿Estrategia clara? os suena, compra con stop en la pérdida del canal, o con más margen, en rotura del ahora soporte sobre los 1,93, por lo que... paciencia!!!!
La subida como véis, ha llegado solo a los 2,3, recortando en la actualidad hasta el FIBO 61,8 de la subida, cosa que no me gusta nada
------------------------------
Anda... aquí lo vemos más claro!!
Se ve que el precio también está canalizado alcistamente, que el precio aun con el recorte ese que no me gustaba antes, se observa como puede estar buscando otra vez la parte baja del canal, ya que el valor al ser poco líquido, no lo va a romper tan fácilmente, por lo que debe de buscar apoyo para subir, y ahora está en condiciones de hacerlo sin problemas
¿Estrategia clara? os suena, compra con stop en la pérdida del canal, o con más margen, en rotura del ahora soporte sobre los 1,93, por lo que... paciencia!!!!
IBERPAPEL
Segunda mayor subida de hoy en España, por lo que vamos a mirar como está.
Vemos que es un valor que viene un tramo alcista generalmente, si bien, está en zona de resistencia fuerte, que como vemos, le está costando pasar
Vemos que hay una zona de CPM bastante importante, la cual ha llevado el precio a esa zona, lástima que el mansfield no este mayor q 0, ya que a lo mejor, será lo que le hace falta para pasar la resistencia.
Para el medio plazo, tendría que pasar esta resistencia para entrar, ya que sino sabemos que puede estar así el tiempo que quiera, o igual irse abajo y nos quedamos pillados en el valor
-----------------------
Vemos que es un valor que viene un tramo alcista generalmente, si bien, está en zona de resistencia fuerte, que como vemos, le está costando pasar
Vemos que hay una zona de CPM bastante importante, la cual ha llevado el precio a esa zona, lástima que el mansfield no este mayor q 0, ya que a lo mejor, será lo que le hace falta para pasar la resistencia.
Para el medio plazo, tendría que pasar esta resistencia para entrar, ya que sino sabemos que puede estar así el tiempo que quiera, o igual irse abajo y nos quedamos pillados en el valor
-----------------------
En el corto plazo, observamos otra vez canal creciente, que hasta la fecha, sin contrar el efecto dragui que subió directamente hacia la resistencia, vemos que respeta el canal creciente, si bien, al llegar a resistencia se mantiene por un periodo hasta superarla
SP continua por el canal creciente
índice USANO, SP500, que sin traza ningún tipo de canal, directriz etc... se ve con claridad que es índice fuerte y claramente creciente.
Ligeramente han incrementado las manos fuertes su entrada en el, después de estar un tiempo sin entrar, hoy ha habido noticias de la QE al parecer sigue
----------------------
Ligeramente han incrementado las manos fuertes su entrada en el, después de estar un tiempo sin entrar, hoy ha habido noticias de la QE al parecer sigue
----------------------
Si ponemos un gráfico con más detalle, vemos como en el corto plazo se encuentra perfectamente canalizado, por lo que podremos observar con claridad como se está comportando el valor, y las estretegias a tomar en el corto plazo, las cuales quedaran anuladas, claro está, si rompe por alguno de los lados el precio
CAMPOFRIO, MISTERIO DESVELADO
Se desveló el misterio de tanta entrada de dinero en campofrio, hoy la cotización ha estado parada, por la noticia de que había una OPA, y ya vemos la vela que ha dejado cuando ha vuelto a cotizar +10% aprox. desde cierre de ayer
miércoles, 13 de noviembre de 2013
IBEX ¿DEFINICIÓN EN BREVE?
¿Momento decisivo en breve? Índice alcista, en fase correctiva, ¿hasta cuando? Vamos viendo en gráfico semanal como sabemos que ya no crecemos en esos máximos, se ve con claridad que las manos fuertes han pasado a neutral, esta semana no entra dinero en el valor...
---------------
En gráfico diario vemos que el lateral sigue intacto, hoy ha tocado otra vez ese mínimo que hizo cuando Dragui, vela de indecisión la que ha dejado hoy, por lo que en breve parece que tendremos la resolución a la incognita de por donde va a tirar el mercado, si romperá alcista ya en busca de los 10800, o bien bajista continuando la corrección de corto plazo. Primera parada tenemos los 9400
---------------
En gráfico diario vemos que el lateral sigue intacto, hoy ha tocado otra vez ese mínimo que hizo cuando Dragui, vela de indecisión la que ha dejado hoy, por lo que en breve parece que tendremos la resolución a la incognita de por donde va a tirar el mercado, si romperá alcista ya en busca de los 10800, o bien bajista continuando la corrección de corto plazo. Primera parada tenemos los 9400
Suscribirse a:
Entradas (Atom)